El huachicol fiscal pega en las finanzas públicas: Luis Donaldo Colosio
Seguridad

El huachicol fiscal pega en las finanzas públicas: Luis Donaldo Colosio

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 23-10-2025

El contrabando de combustible creció ante la sombra de la propia autoridad, esta no es una red que surgió de la noche a la mañana, el entramado de toda esta operación tiene años trabajándose en un sexenio donde se dijo que esto ya no ocurría en México, así lo dijo en entrevista exclusiva con Meganoticias, Luis Donaldo Colosio Riojas, Senador por Movimiento Ciudadano.


"De hecho los primeros meses de este sexenio se vivió toda una redistribución y reingeniería del proceso de distribución de combustible en México para evitar el huachicol que se vivía en aquel entonces y resultó ser que hoy se descubre una de las operaciones ligadas también al crimen organizado más grandes en la historia de nuestro país y con daños incalculables a las finanzas públicas que pudiesen ascender a más de 600 mil millones de pesos, esto es alarmante", expresó. 


El también integrante de la Comisión de Seguridad Pública dijo que en un sistema político en donde las fiscalías, no solo las fuerzas policías, los juzgados, incluso hasta la propia suprema corte están al servicio del oficialismo, este régimen tiene la oportunidad histórica de comprobar su eficacia al momento de combatir de frente al crimen sin solapar la impunidad que tanto a dañado a este país, de lo contrario si siguen dilatando las investigaciones, si siguen pateando el bote, si siguen escondiendo o escudando los crímenes de los personajes políticos en turno sabremos que es más de lo mismo.


El legislador dijo que la extorsión y la violencia que se vive en el campo sigue sin atención suficiente. "Realmente no tenemos un contrapeso hacia las fuerzas del crimen como organizado como del fuero común dentro de las policías estatales y locales".


La estrategia de seguridad pública está dando resultados, pero que hay un reto monumental por arreglar en todo nuestro país. Esta estrategia nacional debe urgentemente de voltear a ver hacia las entidades federativas, particularmente a los municipios, por que la mayoría de los delitos que afectan a la gente son del fuero común, se debe fortalecer a las 32 policías de los 32 estados y a las fiscalías.






Noticias Similares

Destacadas