Buscar
12 de Mayo del 2025
Economía

Incremento de aranceles podría traer aumento de precios: CCE

Incremento de aranceles podría traer aumento de precios: CCE

La inminente imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, que entrará en vigor el 1 de febrero, ha generado una ola de preocupación en el sector empresarial.

Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz - Boca Del Río (CCE), expresó su inquietud sobre las posibles repercusiones económicas que esta medida podría acarrear.

Señaló que la aplicación de estos aranceles podría resultar en un aumento significativo de precios y afectar negativamente el comercio internacional entre ambos países.

"Hay preocupación en todos los sectores, pero debemos reconocer que la presidenta de la República ha sido muy prudente en cuanto a la negociación del T-MEC y la relación que se da entre los países", afirmó.


El líder empresarial confía en que las medidas de contención anunciadas por el Gobierno Federal permitirán al país blindarse ante los efectos adversos de esta nueva política comercial. A pesar de la incertidumbre, Martínez Tejeda enfatizó que es fundamental fortalecer la economía interna y prepararse para responder a otros factores internacionales.

"Se tiene que ver reflejado porque al aumentar los aranceles también se tienen por ende aumentar los productos y demás osea los servicios que se ofrezcan los productos pero también si nosotros trabajamos para una economía fuerte podemos de alguna manera hacer frente a todo ello" sentenció.

Además, el CCE está preparando un plan para ofrecer al menos 150,000 empleos a los mexicanos que puedan ser deportados desde Estados Unidos como resultado de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

"Es crucial tener la capacidad para apoyar a los mexicanos que regresen, ya que son un motor importante de nuestra economía", dijo Martínez Tejeda.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias