Buscar
14 de Mayo del 2025
Economía

La uva un ritual de Año Nuevo con costo elevado

La uva un ritual de Año Nuevo con costo elevado

La tradición de consumir 12 uvas en la cena de Fin de Año se lleva a cabo justo a la medianoche. Cada uva se come al son de las campanadas del reloj, y se pide un deseo por cada una, simbolizando así los deseos para cada mes del nuevo año.

Esta costumbre tiene sus raíces en España, donde se popularizó en 1909, debido a una buena cosecha de uvas, los productores comenzaron a venderlas como "uvas de la suerte" en paquetes de doce, representando los doce meses del año. La tradición se ha extendido a varios países.

Y a unas horas del 31 de diciembre, locatarios del mercado Hidalgo en la ciudad de Veracruz, lamentan que las ventas no han repuntado.

"Bajó de precio por la falta de venta, ¿A cómo estaba? a 200 pesos, ahorita estamos vendiendo al costo ¿Ya había pasado antes? El año pasado se vendió más porque tenia más precio ahorita anda más cara y claro que el publico no acepta" Valentín Barojas-Comerciantes Mercado Hidalgo

Las uvas que se venden en la ciudad, son de importación de Perú, que tienen un precio elevado de 160 pesos el kilogramo la uva roja sin semilla y la verde la más elevada en 200 pesos.


"De que se me quede a que la venda yo, mejor la vendo aunque sea el costo que se vaya ¿De qué tipo tiene? Roja y verde sin semilla las dos, ¿La roja? 160 ¿Y la verde? 200 la uva es más grande" dijo Valentín Barojas-Comerciantes Mercado Hidalgo.

Para este lunes los comerciantes reportan un incremento del 20 por ciento en la venta de estos productos, no obstante esperan que para este martes 31 de diciembre alcancen un repunte del 60 por ciento.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias