Sistema de drenaje y tuberías antiguas la causa principal
Las recientes lluvias en Veracruz han causado más de 200 hundimientos en la ciudad, reconoció Carlos Fabián Zakimi, director general del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS).
Señaló que principalmente debido al deterioro de tuberías y al diseño obsoleto del sistema de drenaje.
"Aproximadamente tenemos más de 200 en toda la ciudad, para que se den una idea realmente de la problemática. Tiene que ver por un lado por el estado de las tuberías", dijo.
Indicó que las cuadrillas de reparación se han incrementado para atender rápidamente los socavones, aunque las complejidades técnicas suelen prolongar las obras.
"No es algo que se pueda reparar como una fuga, lamentable cuando uno lo abre no sabe a lo que se va a encontrar ahí abajo, no es algo que lo pueda resolver en un día. Muchas veces la cuadrilla tiene que trabajar dos o tres días, eso hace que la reparación de los hundimientos sea más lenta", señaló.
Afirmó que el principal problema radica en que muchas tuberías mixtas, que transportan aguas residuales y pluviales, elevan el nivel del agua en temporada de lluvias, comprimiendo gases acumulados que dañan las estructuras antiguas, provocando hundimientos.
Las reparaciones actuales solo sustituyen tramos dañados, pero para una renovación integral se requieren entre dos y tres años y una inversión considerable que debe coordinarse con el ayuntamiento por las intervenciones viales necesarias.

Grupo MAS busca participar en las obras de repavimentación para renovar simultáneamente el sistema de drenaje y evitar futuros hundimientos.