Leticia Barreda Maldonado, presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC), ha expresado preocupaciones sobre la situación del campo en México, destacando que más del 50% de los cereales consumidos son importados, con un alarmante 99% del maíz amarillo proveniente de Estados Unidos.
Acusó que la creciente deuda con el sector agrícola se debe a las importaciones de granos básicos, lo que genera una competencia desleal en los precios y pone en riesgo la autosuficiencia alimentaria del país.
Subrayó que la autosuficiencia alimentaria es solo un concepto en teoría, ya que las importaciones y la falta de apoyo han aumentado en 2024. Hizo un llamado a abrir un diálogo para buscar soluciones conjuntas y enfatizó que impulsar los apoyos productivos podría ayudar a sustituir las importaciones.
Además, mencionó que el recorte presupuestario afecta severamente a los productores de hortalizas y cítricos, quienes enfrentan problemas sin el acompañamiento adecuado del gobierno.
En este contexto, solicitó una revisión de las condiciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para mejorar la situación del campo mexicano para evitar enfermedades y plagas.
"El discurso del gobierno actual no es más que una falacia, la realidad en el campo es que le recortaron presupuesto, hablaba de la sanidad de la inocuidad, nosotros hemos pugnado traen 4 mil millones de pesos para ejercer Senasica nosotros pedíamos que se incrementará a 8 mil millones, la realidad es que están poniendo en riesgo la salud de la gente" sentenció.