Este 1 de diciembre tomaron protesta 9 gobernadores en distintos estados de la República Mexicana, 7 de ellos son de extracción morenista. Una vez que se renovó la gubernatura en el país, surge la pregunta de qué partido político domina en cuanto a los mandatarios se refiere, aunque para nadie es sorpresa que desde el pasado 2 de julio el Movimiento de Regeneración Nacional tuvo mayoría en casi todos los puestos de elección popular.
Al día de hoy 24 entidades federativas tienen a cargo gobernadoras y gobernadores de Morena, una cifra que se sextuplicó en tan solo 6 años. Sin embargo muchos fueron militantes de partidos opositores en otras etapas. El problema viene cuando los actores políticos se han visto involucrados en denuncias, observaciones, señalamientos o escándalos por lo que migran de partido para verse absueltos.
En la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión de México, esta situación no es muy diferente ya que el partido Morena cuenta con 236 diputados federales en la Cámara de Diputados, esta cifra incluye tanto diputados de mayoría relativa como de representación proporcional. así como 60 senadores.
Composición actual del Congreso de la Unión de México (2024)
Cámara de Diputados (500 miembros):
Cámara de Senadores (128 miembros):
Con estás estadísticas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuenta el mayor apoyo en la Cámara baja, poder de decisión que no existía desde 1982, cuando el PRI era un partido hegemónico, pero que por el bien de todos en esta nueva era se gobierne pensando en el progreso y bienestar de los que votaron pero también? de los que no no estuvieron de acuerdo.