No se han otorgado nuevos permisos en Diaz Mirón:Alcaldesa
Ante la denuncia del aumento de vendedores ambulantes en las inmediaciones de la Unidad de Medicina Familiar número 61 y del Hospital General de Zona 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez anunció que el Ayuntamiento reforzará las labores de supervisión.
Reconoció que se ha visto un incremento de vendedores ambulantes en el municipio.
"Sí hemos visto un aumento de ambulantaje no da más en la ciudad, sino en todo el país. La verdad es que hay un aumento, nosotros hemos estado firmes en combatir el ambulantaje, sin embargo no ha sido nada sencillo", dijo.
Indicó que para combatir a los vendedores ambulantes ilegales se van a contratar a 15 nuevos inspectores de comercio en el municipio para ampliar los operativos en la ciudad.
"Nuestros inspectores de comercio han estado siempre al pendiente, y ahorita vamos a contratar 15 personas más en comercio para poder poner todavía más atención este tema", mencionó.
Explicó que, aunque no se han otorgado permisos nuevos para instalarse en esa zona de hospitales en Diaz Mirón, el incremento de vendedores informales es evidente, por lo que se llevará a cabo un reordenamiento.
"No hemos dado permisos, tenemos los permisos bastantes restringidos, entonces es lo que nosotros estamos trabajando, incluso también en la Macroplaza hemos estado trabajando firmemente para que no haya más ambulantaje en la ciudad, sin embargo si vemos un aumento y es cuando llegan los chicos de comercio a retirar estas personas ¿Harían reordenamiento ahí? Sí, de hecho ahí en Diaz Mirón ya hemos hecho varios reordenamientos", apuntó.
Aseguró que se llevará a cabo un operativo para retirar los objetos que son ocupados para apartar los espacios como llantas y cubetas con cemento, que obstruyen el paso de los pacientes.
"Nadie tendría porque adueñarse de una avenida pública y sobre todo de una banqueta que además obstruye también en caso de emergencia para ingresar a algún hospital", señaló.

La funcionaria recordó que hace dos meses se realizó un reordenamiento para regular la presencia de comerciantes en la zona, pero reconoció que este es un trabajo constante que requiere mayor personal para asegurar el orden público.