Durante la temporada decembrina, aunque no de manera significativa, se ha observado un aumento en los casos de violencia de género en Veracruz, aseguró Blanca Aquino, Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Veracruz (IMMUVER).
Indicó que el ambiente familiar se complica por factores como el consumo de alcohol y tabaco, que puede provocar tensiones que llevan a conflictos entre parejas y familias.
"Realmente no hay un incremento muy grande, pero sí, si siguen llegando usuarias precisamente el ambiente familiar provoca que muchas parejas, familias no vuelvan a reconciliarse, pero el ya estar en el ambiente del alcohol del tabaco, vuelvan a surgir algunas rencillas" dijo.
Señaló que en estas fechas llegan principalmente con violencia psicológica, la cual ha mostrado un aumento notable. En promedio, el IMMUVER recibe cerca de 40 reportes diarios relacionados con algún tipo de violencia contra la mujer, superando las 500 atenciones mensuales.
"Si llegan usuarias con los golpes con mucha violencia psicológica que es lo que más ha aumentado, pero con violencia física también" sentenció.
En casos de violencia física, el protocolo del IMMUVER consiste en canalizar a las víctimas a hospitales para recibir atención médica y posteriormente brindar apoyo para presentar denuncias ante las autoridades judiciales
Apuntó que durante estos días la dependencia realiza guardias para atender las llamadas del 911 y del C5.