El alza imparable de las infecciones en las vías urinarias

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 18-08-2025

La infección en las vías urinarias se ha convertido en un problema de salud común principalmente durante el último año. Los casos han ido en aumento de manera alarmante, tan sólo en las últimas semanas se detectaron más de 70 mil casos a nivel nacional.

Se trata de infecciones que afectan cualquier parte del sistema urinario: riñones, vejiga o uretra. Generalmente son causadas por bacterias que entran en el tracto urinario.

Los síntomas comunes de las infecciones urinarias incluyen: ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar, dolor en la zona pélvica, orina con olor fuerte o color anormal, y fiebre en algunos casos.

Recomendaciones:

Hidratación: Beber suficiente agua es fundamental para ayudar a eliminar bacterias del tracto urinario.

Higiene: Mantener una buena higiene íntima y evitar productos perfumados en la zona genital es importante.

Micción frecuente: Evitar retener la orina por mucho tiempo.

Ropa: Usar ropa interior de algodón y evitar la ropa ajustada.

Alonso Mendoza Guzmán/ Médico seg:13

"normalmente las vías urinarias? a seg:18 "es porque constantemente se esta vaciando"

seg:54 "cuando una bacteria? a min:1:06 "infección de vias urinarias"

De acuerdo al boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal con corte al 2 de agosto en lo que va del año ya se registran más de 2 millones de casos, cifra similar a la que se registró durante todo el 2024.

A nivel nacional de acuerdo a la Secretaría de Salud.

2 055 927-2024

2 074 402-2025

Veracruz

120 001 -2024

131 681- 2025

En el caso del estado de Veracruz, ocurre una situación similar, pues mientras en 2024 se registraron más de 120 mil casos, en los 8 meses que han transcurrido de 2025 ya se presentan más de 132 mil infecciones de este tipo.

El Coordinador de la Unidad Médica de la Cruz Roja Veracruz, señaló Noé de la Cruz Guzmán explicó que se vuelve un cuadro incómodo.

 "hay aumento de la frecuencia de las veces que vamos a orinar, hay dolor"

El incremento de estas infecciones no solo es un indicador de hábitos y prácticas que requieren ser modificados, sino también un llamado a reforzar las campañas de educación en salud, mejorar el acceso a diagnósticos tempranos y promover un uso responsable de los antibióticos.

Con medidas simples como la higiene y ropa adecuada, la hidratación constante y la atención médica oportuna, es posible reducir su incidencia y evitar que este problema común se convierta en una amenaza mayor para la salud pública.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias