Gusano barrenador:Amenaza que persiste en el campo veracruzano
Economía

Gusano barrenador:Amenaza que persiste en el campo veracruzano

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 08-08-2025

La ganadería en Veracruz enfrenta una amenaza sanitaria que ha encendido las alarmas del sector productivo, se trata del gusano barrenador una infestación causada por las larvas de la mosca que afecta especialmente al hato ganadero, pues al invadir las heridas abiertas de los animales, puede causar infecciones severas, debilitamiento, pérdida de peso, disminución en la producción de leche y, en muchos casos, la muerte.


El Subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Carlos Manuel Jiménez Díaz, señaló que ante esta situación fueron activados puntos de verificación e inspección ubicados en las fronteras con otras entidades del país, con lo que se busca que los animales estén libres de la plaga y que cumplan con los requisitos sanitarios establecidos.

"en Veracruz hemos procedido a blindar diferentes puntos, en especial nuestras fronteras con estados como Tabasco, Chiapas y Oaxaca, que cumplan con la documentación que, así como la constancia de baño, para el gusano barrenador del ganado"


Los 14 municipios de Veracruz que reportan casos de gusano barrenador de ganado son:

Agua Dulce, Catemaco, Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Jesús Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente, Uxpanapa, Coatzacoalcos, San Juan Evangelista, Soteapan.

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)

Hasta el momento se han confirmado 80 casos de gusano barrenador del ganado en 14 municipios de Veracruz.

A pesar de estas medidas, ganaderos acusan omisión ante el avance de la plaga, especialmente en la zona sur del estado.

Esta infestación representa un peligro sanitario de gran magnitud, ya que no solo afecta al ganado bovino, sino también a otras especies como equinos, porcinos e incluso a humanos en casos extremos.

El Líder ganadero de Agua Dulce, Eduardo Espinosa consideró que la mosca ya se extendió y las medias no han sido lo suficientemente estrictas.

A nivel nacional se registran 3 mil 324 casos de gusano barrenador, plaga que ha sido identificada en bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, entre otros.

Ante la situación que parece no estar controlada, ganaderos se muestran preocupados pues Veracruz es un estado donde la ganadería es pilar económico y fuente de sustento para miles de familias.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias