Motociclistas han lanzado la campaña de concientización "Usa el Casco, te salva la vida", con el objetivo de reducir la alta incidencia de accidentes y muertes en motocicletas en el estado de Veracruz.
Esta iniciativa es impulsada por diversos clubes de motociclistas de Xalapa, Coatepec y Banderilla, bajo la representación Martín López Hernández integrante del grupo "Cóndor Xalapa" conocido como "Elmo" elmotociclista.
López Hernández, ha destacado que se registran entre 10 a 15 accidentes diarios en municipios como Xalapa, Coatepec y Banderilla, de los cuales tres resultan en muertes, de acuerdo a reportes que tienen como agrupación.
Señala que uno de los factores principales detrás del aumento en los accidentes es el comportamiento imprudente de los repartidores motorizados, quienes a menudo manejan a exceso de velocidad y transportan a múltiples acompañantes, incluyendo menores. Las estadísticas indican que las edades de los motociclistas involucrados en estos accidentes suelen oscilar entre 18 y 25 años.
Indicó que la situación es alarmante, ya que este año se ha registrado un incremento del 30% en la incidencia de accidentes y muertes no solo en las áreas urbanas, sino también en colonias periféricas y rancherías. Este aumento se debe, en parte, a la falta de conciencia sobre la seguridad vial y el uso del casco, que es fundamental para proteger a los motociclistas.
La campaña "Usa el Casco" busca crear conciencia sobre la importancia del uso del casco para salvar vidas y reducir el número de accidentes mortales. A través de esta iniciativa, se espera fomentar una cultura de seguridad entre los motociclistas y contribuir a la disminución de tragedias en las carreteras de Veracruz.
"No nada más es un lujo, o un objeto de traer un casco es realmente salvar vidas lo que estamos haciendo es como cuando empezaron con lo de los cinturones de seguridad y el alcoholímetro es para evitar más muertes, así nosotros andamos haciendo esta labor de altruismo sin fines de lucro haciendo esta campaña de concientización" sentenció.