Uso de libros para la construcción de comunidad
Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), rechazó categóricamente que los libros de texto gratuitos busquen adoctrinar a los estudiantes con ideas comunistas o sesgos políticos y económicos.
En una visita a Veracruz para hablar con maestros sobre la Nueva Escuela Mexicana y los retos para la construcción de comunidad en el desarrollo de los libros de texto, hizo un llamado a los tutores y a la sociedad en general a acercarse a leer los libros de texto para constatar que sus contenidos están enfocados en la creación de comunidad.
"Ahora estamos hablando con la base de todas las posibilidades que hay en el uso de esos materiales para la construcción de comunidad, para que las escuelas se conviertan en unos pilares sociales de transformación", apuntó.
Afirmó que estos libros, dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria, no imponen ninguna ideología política ni económica, sino que promueven valores como la fraternidad y la solidaridad para un mayor desarrollo comunitario.
Indicó que aunque hubo pequeños cambios en las ilustraciones, los contenidos y ejercicios no fueron modificados.
"Los cambios son mínimos, prácticamente no los hay siguen los libros de texto como hace 2 años, los libros que tuvimos de la nueva escuela mexicana", aseguró.