La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que el médico José Eduardo Márquez Nava, responsable del dictamen de necropsia en el caso de Irma Hernández Cruz, cuenta con acreditación y control de confianza vigentes, así como con formación especializada en medicina y patología forenses.
De acuerdo con el comunicado oficial, Márquez Nava posee título profesional, cédula registrada y evaluación aprobada dentro del Sistema Nacional de Acreditación y Control de Confianza, lo que lo faculta legalmente para desempeñarse como perito médico forense.
La Fiscalía sostuvo que el dictamen fue emitido en apego a los artículos 368 y 369 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y que la intervención pericial se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos.
El caso ha generado atención pública luego de que diversas versiones periodísticas cuestionaran la validez del dictamen y el perfil profesional del médico. Sin embargo, la FGE reiteró que el proceso se realizó de manera legal y con personal acreditado.
El dictamen de necropsia corresponde a la muerte de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y conductora de taxi por plataforma digital, cuyo caso ha sido tema de debate en medios y redes sociales por la naturaleza de los hechos y las versiones sobre la causa del fallecimiento.
DICTAMEN DE NECROPSIA CONFORME A LA LEY EN CASO IRMA HERNÁNDEZ CRUZ
— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) August 2, 2025
Xalapa, Ver., 1 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado informa que el perito José Eduardo Márquez Nava cuenta con Evaluación de Control y Confianza