Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Medida efectiva el ajuste en la tarifa de taxis?
Movilidad

¿Medida efectiva el ajuste en la tarifa de taxis?

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 30-07-2025

El transporte público en la modalidad de taxi en Veracruz siempre será un tema controversial, las condiciones de las unidades, la capacitación de los conductores pero sobre todo las tarifas del servicio.

 LA MODIFICACIÓN DE TARIFAS DE TAXIS POR PERÍMETROS

ES APLICABLE PARA XALAPA,VERACRUZ, PAPANTLA, CÓRDOBA Y ORIZABA

FUENTE: GOBIERNO DEL ESTADO VERACRUZ

En todo el estado de Veracruz el cobro por el uso de taxi en zonas urbanas representa un costo negociable con el operador, sin embargo en la última semana la gobernadora del estado Rocío Nahle García anunció una modificación de tarifas como parte del reordenamiento de transporte público, ajuste que no se hacía desde el 2003 o al menos no de manera oficial.

El acuerdo, emitido por la Secretaría de Seguridad Pública y publicado en la gaceta oficial establece tarifas diferenciadas por perímetros urbanos.

Perímetro 1 incluye:

Malecón, M. A. Camacho, Azueta, Allende, Montesinos, Plaza de la República, Landero y Coss, Allende, Quevedo, Victoria, Xalapa, Alemán, Bolívar y Blvd. Ávila Camacho.

Perímetro 2 incluye:

M. A. de Quevedo, Yáñez, Hermanda Calle 8, Lucio Pavón, Jiménez, Figueroa, Constituyentes, J. Carrillo, Paso de la Armada, Gama, Paseo Jardín, Jacarandas y Calzada Costa Verde.

Perímetro 3 Incluye:

Tecnológico, INSP. Policía, Calle 18 Infonavit Médano-Norte, Seguro Sur, Calle Texcoco y Avenida Reyes Heroles.

Luego de este anunció taxistas de la ciudad de Veracruz y Boca del Río realizaron bloqueos en las entradas a la zona conurbada en la autopista Veracruz-Cardel, en la carretera Xalapa-Veracruz y en el puente de la carretera Boca del Río-Alvarado.

Las manifestaciones generaron desde temprano caos vial para exigir un aumento en las tarifas oficiales del servicio de taxi, que actualmente fueron fijadas el pasado 22 de julio por el gobierno del estado en 41.50.


"No estamos de acuerdo con las tarifas que sacaron no porque estemos en contra nada más porque sí, sino porque no están realmente actualizadas a la inflación que se está viviendo hoy en México, no queremos tampoco perjudicar a la ciudadanía, pero es necesario queremos una audiencia que seamos tomados en cuenta", señaló Raúl Mendoza Alducín-Líder Taxista de SERTACAVER.

Solicitan que la tarifa mínima en el primer perímetro de la ciudad sea de 50 pesos, 65 pesos en el segundo perímetro y 80 pesos en el tercer perímetro. Indican que no busca perjudicar a los usuarios, sino permitir que puedan cubrir los gastos operativos como combustible, refacciones, mantenimiento y la cuota diaria.

"No es posible que suba tan poco la tarifa cuando si se hace un estudio socioeconómico correcto se hace un ajuste, porque nosotros tendríamos que estar cobrando ahorita una tarifa del 75.12 dado que los insumos y la gasolina han subido casi un 400 por ciento", afirmó Marina Pecero Patiño -Líder Taxis Rosas de Veracruz.

Luego de casi 5 horas fueron reabiertas las vialidades tras iniciar un diálogo con autoridades del Gobierno, aunque la gobernadora manifestó que las tarifas están de acuerdo a la inflación .Y aunque algunas agrupaciones taxistas respaldan esta modificación, la realidad es que además de la vigilancia permanente debe existir un equilibrio que beneficie a la mayoría de las partes involucradas, para que posteriormente se escale a la mejora en cada línea del transporte público en cualquier modalidad, ya que actualmente no pasa por su mejor momento y sobre todo que no se quede en tan solo una medida cargada de buenas intenciones.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias