El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz realizó este lunes la entrega formal de constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron electas en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 para integrar diversos órganos del Poder Judicial del Estado.
Durante la ceremonia, la consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, destacó que por primera vez en la historia de Veracruz se eligieron por voto popular los cargos de personas juzgadoras. En total, se sometieron a elección 98 puestos: 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial, una del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y 77 juezas y jueces de Primera Instancia.
Delgadillo Morales señaló que se instalaron 5,458 casillas seccionales en todo el estado y que el cómputo oficial se realizó de manera manual durante 16 días, con la revisión en cuatro ocasiones de cada una de las actas y boletas, dando legalidad al proceso mediante la participación de notarios públicos y personal de Oficialía Electoral.
La consejera reconoció el reto logístico que representó organizar esta elección en una sola demarcación territorial, de forma simultánea con la elección ordinaria de los 212 ayuntamientos, lo que implicó un esfuerzo institucional sin precedentes a nivel nacional.
En su intervención, el consejero electoral Quintín Antar Dovarganes Escandón subrayó que la entrega de constancias valida la voluntad popular y representa una responsabilidad ética para quienes resultaron electos.
Otras consejeras como Mabel Aseret Hernández, María de Lourdes Fernández, Maty Lezama, María Fernanda Sánchez y el consejero Fernando García también reconocieron el esfuerzo del personal operativo, de los consejos municipales y de la ciudadanía que participó, destacando que este proceso marca un antes y un después en la historia democrática del estado.
Finalmente, el secretario del Consejo General, Luis Fernando Reyes Rocha, llamó a reflexionar sobre las áreas de oportunidad detectadas en este proceso inédito y a fortalecer la educación democrática y la capacitación institucional con miras a futuras elecciones.