Atentados contra la vida en Xalapa, ¿dónde está la solución?
Salud

Atentados contra la vida en Xalapa, ¿dónde está la solución?

Por: Irving Mávil
Xalapa
Fecha: 17-09-2025

La salud mental depende de decenas de factores que rodean a una persona, desde el bienestar emocional y psicológico, hasta su entorno social que deriva en los diversos escenarios a los que un individuo se enfrenta.



Son precisamente estos escenarios, los que nos permiten a nosotros como personas tomar decisiones que van impactando de manera, tanto positiva como negativa nuestra vida, al grado incluso de empujar a muchos a acabar con ella.


"El individuo se construye psicológicamente a partir de su interacción con el mundo, y con el mundo es con el trabajo, con los amigos, con la pareja, familia. Algo que lleva a una persona a cometer un acto de este tipo, podemos pensar que se encuentra determinado por las condiciones sociales en las cuales, él está", señala el psicólogo Iván López Rincón.


Por su parte, el psicoanalista, Adolfo Hernández García, menciona que "no toda la gente toma una decisión para empezar, a veces es un arrebato, a veces es un ataque de angustia, a veces sí es planeado y aparte a veces hay como ciertas como avisos".


Esta problemática ha estado ahí por años, y aunque en algunas ocasiones pareciera que se minimiza o en otras que se potencia durante algunas fechas, la realidad es que se debe hacer frente a ella, tanto como individuos, como sociedad y como gobierno.



Los especialistas señalan que se debe trabajar en la prevención para evitar que este tipo de actos se sigan presentando, "tener como esos vínculos o de familiares o de amigos, de alguna manera puede como sostenernos, creo que esa es una de las partes importantes y acercarse a alguien que uno considere que puede escucharnos", precisa Adolfo Hernández.


"Yo creo que estaría bien que empezáramos a trabajar con crear esas redes de apoyo, con generar con vínculos con las personas, con buscar espacios donde se genere comunidad", agregó Iván López.


Buscar una solución a esta problemática local, resulta ser una tarea compleja aunque no imposible, escuchar a los especialistas y las diversas opiniones, puede ser un factor determinante para salvar una vida.


"Ya no es una estrategia psicológica como tal, se trata de una estrategia casi política concreta, yo buscaría instalar algún centro de apoyo psicológico permanente si quieres verlo así en el puente de Xallitic. Oye pon un módulo de atención, no, ¿cuánto de presupuesto te puede tomar?", comenta Iván López, como una posible estrategia de contención a la alta incidencia en la zona centro de Xalapa.


Se estima que al año se registran alrededor de 700 mil atentados contra la propia vida en el mundo, atender los posibles casos que se puedan registrar en Xalapa, depende de todos por igual como sociedad. Encontrar una solución absoluta es casi una utopía, aunque la realidad es que atender, prevenir y escuchar, son factores que pueden salvar más de una vida.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias