Para exigir justicia por los crímenes de animales en Xalapa, Jilotepec y Emiliano Zapata, defensoras de los derechos ambientales marcharán el próximo 7 de mayo desde el Teatro del Estado a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en la Capital del Estado.
La coordinadora del albergue Ada Azul-Dejando Huella, Azul Hernández dijo que dicha movilización iniciará a las 16:00 horas, y busca exhibir ante la sociedad el maltrato extremo contra perros y gatos en el estado de Veracruz.
"Desgraciadamente los casos han sido tan crueles que muchos perritos han terminado ?desvividos? en las calles, y a esto las denuncias que tenemos en la Fiscalía no han procedido y siguen archivadas, algunas desde hace siete años y es por eso que se hace esta marcha para pedir que se haga el trabajo para castigar a los maltratadores".
La defensora mencionó los casos de un perrito despellejado vivo en Jalacingo vivo y estuvo agonizando en pleno centro de la ciudad, de los perros violados en Perote, a la altura del campo militar y tampoco se castigó a los probables responsables.
"Y del caso del gatito golpeado, roto de las costillas, le sacaron los ojos y le cortaron dos patas, aquí en Xalapa y así mis compañeras les pueden decir de muchos casos más que se han suscitado últimamente".
La activista igual reprochó la inacción de las autoridades municipales, entre estas, la del alcalde de Emiliano Zapata, Erick Ruiz, para abordar el tema del maltrato animal en dicha demarcación, situación de la que se deslinda el edil.