La geriatría se ha convertido en una rama de la medicina indispensable para cuidar la salud de los adultos mayores.
Aunque muy pocos médicos prestan este tipo de servicios especiales en el Estado de Veracruz, donde viven más de un millón de personas mayores de 60 años.
"Podemos reconocer que en todo el Estado de Veracruz hay un promedio de 20 a 25 especialistas certificados. En comparación con otras especialidades estamos muy por debajo de la demanda real", señala Erick Gerardo Ruiz Moya, especialista en Geriatría.
La esperanza de vida en México ha aumentado, lo que a su vez hace que la prospectiva de envejecimiento continúe acelerándose.
Aun con el estilo de vida actual, los especialistas reiteran que se puede envejecer saludablemente.
"Si eres adulto mayor o incluso joven, desde los 30, 40, empezamos a tener ya alteraciones que no atendemos y dejamos que se junten, y ya tenemos 60, 70, 80 con demasiadas enfermedades. Todavía se puede hacer mucho, pero qué mejor que prevenir", apunta el doctor Óscar Rosas Carrasco.
La incontinencia urinaria, el deterioro cognitivo y la demencia destacan entre los síndromes geriátricos más frecuentes entre los adultos mayores.
Aunque a ello se suman diversas enfermedades que influyen en las causas de muerte. De ahí que este grupo poblacional sea atendido de manera oportuna.
"Es mejor de manera particular, porque de manera pública te va a tocar dentro de seis meses", asegura María Verónica Rodríguez Estrada, maestra en Gerontología.