El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que durante las celebraciones de las Fiestas Patrias se presentarán condiciones climáticas adversas en buena parte del territorio mexicano.
De acuerdo con el organismo, se esperan lluvias puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros en estados como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
La situación está relacionada con varios fenómenos meteorológicos que coinciden en el país. La tormenta tropical Mario se encuentra cerca de Baja California Sur, generando lluvias y fuertes vientos en esa región. Además, el monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica están favoreciendo lluvias muy fuertes en el noroeste.
El sureste también se verá afectado debido a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, asociada a la onda tropical número 32. Según el SMN, este sistema, junto con canales de baja presión y vaguadas en altura, ocasionará las lluvias más intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
???? Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. ?https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/zHF1tfvaif
Las autoridades alertan que estas condiciones podrían reducir la visibilidad en carreteras, provocar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. También se esperan rachas de viento capaces de derribar árboles y anuncios publicitarios, lo que aumenta el riesgo en espacios públicos.
El documento emitido por el SMN recomienda medidas preventivas como retirar la basura de las coladeras para evitar taponamientos, no cruzar calles con corrientes de agua y usar paraguas o impermeables. Asimismo, se aconseja el uso de bloqueador solar, ya que las variaciones en el clima mantendrán periodos de radiación intensa.
En cuanto a temperaturas, el pronóstico señala máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por otro lado, se esperan mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
El SMN también reportó vientos de entre 10 y 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en estados del norte y centro del país. En las costas occidentales de Baja California Sur y en el Pacífico mexicano, desde Jalisco hasta Chiapas, el oleaje podría alcanzar de 2 a 3 metros de altura.
En las últimas 24 horas, la lluvia más fuerte se registró en Santa Catarina, Tláhuac, con 22 milímetros. En cuanto a temperaturas extremas, Ciudad Obregón, Sonora, y Loreto, Baja California Sur, alcanzaron 36.5 grados Celsius, mientras que la más baja se presentó en San Francisco de Conchos, Chihuahua, con 0.0 grados Celsius.