Último
minuto:
Más
Noticiero
Niños podrían desarrollar enfermedades por estrés ante confinamiento
Salud

Niños podrían desarrollar enfermedades por estrés ante confinamiento


El confinamiento provocado de la pandemia por Covid-19 ha generado trastornos en los menores de edad ante el estrés del encierro y las clases virtuales.

De acuerdo a expertos es importante que los padres de familia tomen en cuenta los síntomas que pudieran presentar los menores, los cuales podrían ser: 

  • Depresión  
  • Angustia
  • Ansiedad
  • Pérdida del apetito
  • Tristeza
  • Cambios de comportamiento brusco, entre otros.

La cuarentena está pasando factura a la salud de los niños, sobre todo de los más pequeños, dado a que están sufriendo una cantidad de estrés anormal que requerirán atención especial para mitigar los padecimientos, de lo contrario podrían desarrollar enfermedades físicas y psicológicas. 

La población infante, lleva confinada más de 8 meses, convirtiéndose en una situación excepcional como respuesta a la contingencia, que podría alargarse más, y que está afectando a todas las áreas clave del neurodesarrollo de la primera infancia (hasta los 7 años): desde el movimiento, relaciones sociales, hasta el juego o el aprendizaje. 

El 80 por ciento de los menores están pasando por una crisis grave, ante la situación que viven por el encierro y la falta de actividades; sin embargo los padres o tutores deben estar atentos a las reacciones o conductas diferentes que podrían ser un foco de alerta. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias