Las nuevas modificaciones del Código Electoral en Veracruz, tienen la finalidad de garantizar un proceso comicial eficaz y conforme a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad y paridad de género, según legisladores a favor de estos cambios..
La propuesta también contempla la incorporación de las magistraturas, las juezas y jueces de Primera Instancia en los cargos de elección popular, lo cual unifica los procedimientos de organización y vigilancia electoral, en donde el próximo 01 de junio se llevará a cabo la elección.
Legisladores de oposición señalan que esta NO es una Ley si no una ilegalidad, en donde se pone en riesgo la elección de los puestos, además de que lacera los derechos de los participantes al no permitirles impugnar, destinar presupuesto para campaña, entre otras cosas.
No obstante, las nuevas disposiciones, indican un diseño que busca preservar la independencia y vocación de servicio de los cargos, dado a que las personas candidatas a cargos judiciales no contarán con financiamiento público ni podrán contratar propaganda en medios de comunicación; únicamente podrán difundir su trayectoria y propuestas en foros gratuitos y con tope de gastos personales.
Esta elección y cambios en la ley en materia electoral busca fortalecer la independencia y eficiencia del sistema judicial en el estado; por lo que los veracruzanos tendrán la oportunidad de participar en la selección de estos importantes cargos, lo que representa un cambio importante en las instituciones judiciales locales.