Último
minuto:
Más
Noticiero
Tu pollo diario podría costarte el triple; conoce dónde y por qué
Economía

Tu pollo diario podría costarte el triple; conoce dónde y por qué

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 28-07-2025

Un análisis reciente reveló preocupantes sobreprecios en la venta de pollo en varios municipios del Estado de México, afectando directamente al bolsillo de las familias.


Las diferencias con los precios de referencia establecidos en Toluca son tan grandes que ya se habla de un posible "esquema extorsivo" que estaría elevando artificialmente los costos de este producto básico.


En Toluca, los precios promedio por kilo son: $75 para el pollo entero, $130 la pechuga, $50 pierna y muslo, y $25 el retazo. Sin embargo, en municipios como Sultepec, estos precios se disparan de forma alarmante: el retazo, que en la capital cuesta $25, llega hasta $100, lo que representa un sobreprecio del 300%. La pierna y muslo sube a $120, más del 140% arriba del precio base.


Tejupilco muestra una situación similar. El pollo entero se vende en $95, un 26.67% más caro que en Toluca. La pechuga cuesta $165, y el retazo $80, lo que implica un 220% de aumento. En Texcaltitlán, el pollo entero cuesta $90, pero nuevamente el retazo alcanza los $75, un 200% más caro. Son diferencias que en una compra semanal pueden representar decenas o cientos de pesos extra para las familias.




En Ixtapan de la Sal, los sobreprecios son aún más extremos. El kilo de retazo se vende en $118, es decir, 372% más caro que en Toluca. Para ponerlo en perspectiva, una persona que compra dos kilos de retazo en esta localidad paga lo mismo que alguien que compra casi 10 kilos en la capital. Además, la pierna y muslo también se eleva a $115, un 130% por encima del valor de referencia.


La magnitud y la consistencia de estos sobreprecios en distintas zonas indican que no se trata solo de transporte o logística, sino de posibles prácticas de extorsión o control de precios, lo que afecta directamente la economía de las familias más vulnerables.


El informe que reveló esta situación pide a las autoridades una investigación urgente para determinar si existen grupos que están manipulando el mercado del pollo en ciertas regiones del Estado de México. Se trata de un producto esencial en la dieta diaria, y estos incrementos pueden comprometer la seguridad alimentaria de miles de personas.


Mientras se esclarece el origen de estos precios inflados, expertos recomiendan a los consumidores comparar precios entre diferentes puntos de venta, reportar abusos y exigir transparencia. El pollo no debería ser un lujo, sino un alimento accesible para todas las familias mexicanas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias