Último
minuto:
Más
Noticiero

Verificentros ‘patito’, estafa sobre ruedas en México

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 11-01-2024

La verificación vehicular es un servicio, pero también un gran negocio del que sólo se responsabiliza al gobierno.


Lo cierto, es que hay verificentros ?patito? y falsos gestores que se dedican a la venta de hologramas sin realizar la prueba por la que deben de pasar los vehículos.


Se estima que en estados como Veracruz hay más de un millón y medio de automóviles en circulación. 


Dichas unidades pueden cumplir la verificación en los más de 230 verificentros empadronados ante la Secretaría de Finanzas.


Pese a los esfuerzos y hasta los subsidios otorgados por el gobierno, sólo el 33 por ciento acostumbra r cada semestre en la entidad veracruzana.


El porcentaje de captación es bajo debido a la desobligación de los conductores y los centros que operan de forma ilegal.


Las irregularidades en la verificación vehicular también se reportan en otros estados del país como Puebla, Ciudad de México y Morelos, donde los usuarios pagan hasta 2 mil 600 pesos a cambio de un certificado de verificación falso.


Incluso el engomado falso llega a los domicilios de quienes acceden a este tipo de corrupción con tal de ahorrarse filas, trámites y el propio proceso de verificación, cuya finalidad no debería ser recaudatoria sino en pro del ambiente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias