Buscar
02 de Mayo del 2025
Política

Washington lanza advertencia a quien compre petróleo iraní

Washington lanza advertencia a quien compre petróleo iraní

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una contundente advertencia este jueves al anunciar que impondrá sanciones inmediatas a cualquier país o individuo que continúe adquiriendo petróleo o productos petroquímicos provenientes de Irán



En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump subrayó que no importará la cantidad comprada, ya que cualquier transacción con Irán en este sector resultará en la prohibición absoluta de hacer negocios con Estados Unidos.


Esta declaración coincide con el aplazamiento de la cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, que estaba programada para el próximo sábado en Roma.


A pesar de que ambas naciones han calificado las conversaciones previas como constructivas, el gobierno estadounidense descartó su participación en esta nueva reunión, contradiciendo la información difundida por el Ministerio de Exteriores iraní, que esperaba la cita para este fin de semana.



Las conversaciones nucleares, que buscan un acuerdo sobre el programa atómico iraní, han tenido lugar en diferentes sedes, incluyendo Roma y Mascate, con Omán actuando como mediador



Irán ha expresado su disposición a limitar su desarrollo nuclear a cambio del levantamiento de sanciones económicas, mientras que Estados Unidos ha insistido en abordar también el programa de misiles iraní y el apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes en Yemen y Hizbulá en Líbano.


Además de esta última amenaza de Trump, el gobierno estadounidense ha intensificado su presión sobre Teherán mediante sanciones dirigidas a empresas involucradas en la venta de petróleo iraní.


Recientemente, se sancionaron siete compañías, principalmente con sede en Emiratos Árabes Unidos y Turquía, que participaron en la comercialización de productos petroquímicos iraníes a terceros países, así como a empresas dedicadas al transporte marítimo de estos recursos.



El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que mientras Irán siga ganando dinero con la venta de petróleo para apoyar acciones que desestabilizan la región, su país seguirá actuando contra quienes evadan las sanciones



Cabe recordar que en 2018, durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 con Irán y otras potencias, a pesar de que Teherán cumplía con las condiciones establecidas.


Como respuesta, Irán incrementó sus reservas de materiales nucleares enriquecidos y elevó el nivel de enriquecimiento de uranio, acercándose al umbral necesario para la fabricación de un arma nuclear.


Por otra parte, Irán mantiene conversaciones con países europeos como Reino Unido, Francia y Alemania, en un intento por mejorar relaciones y avanzar en las negociaciones nucleares, aunque estas reuniones se han visto afectadas por las tensiones con Washington.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias