Buscar
03 de Mayo del 2025
Denuncia

Aumentan 26% las desapariciones en México, advierte ONG

Aumentan 26% las desapariciones en México, advierte ONG

La organización civil Causa en Común alertó este viernes sobre un alarmante incremento del 26% en las desapariciones en México durante los primeros cuatro meses de 2025.


Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), se han reportado 5,018 casos entre enero y abril de este año, frente a los cerca de 4,000 del mismo periodo en 2024. Este aumento refleja una grave crisis de derechos humanos en el país, donde se estima que más de 127 mil personas han desaparecido desde 1964.


De acuerdo con las cifras, en México se registran en promedio 42 desapariciones al día, lo que subraya la magnitud del problema. Causa en Común destacó que, entre enero y marzo de 2025, 11 estados del país tuvieron más reportes de desapariciones que de homicidios, lo que refleja la magnitud de la crisis que atraviesa el país.


La ONG también alertó sobre la situación en varias entidades, como la Ciudad de México, donde se registraron 581 desapariciones y 242 asesinatos, y en el Estado de México, con 611 desapariciones y 481 homicidios.


El aumento en las desapariciones también ha sido evidente en el contexto político actual. En los primeros siete meses de Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, se identificaron al menos 8 mil 551 casos de desapariciones y 155 fosas clandestinas.



Causa en Común criticó al gobierno federal por no tomar acciones efectivas frente a esta crisis y acusó una actitud de indiferencia hacia las víctimas y los organismos internacionales.


La organización también hizo referencia al informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que recientemente activó un procedimiento ante la información que indica que las desapariciones forzadas en México ocurren de manera generalizada y sistemática.


Causa en Común rechazó la respuesta del Gobierno mexicano, que ha intentado descalificar a la ONU y proponer soluciones sin abordar el fortalecimiento de las instituciones clave encargadas de la seguridad y la justicia.




Además de estas críticas, Causa en Común destacó la necesidad urgente de revertir la militarización del país y fortalecer la autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).


La organización también solicitó que se convoque al pleno del Sistema Nacional de Búsqueda, el cual no ha sesionado desde septiembre de 2024, y pidió la destitución de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, por considerarla "inadecuada para el cargo".


Las cifras difundidas coinciden con el reciente hallazgo de un rancho en Jalisco que, según las autoridades, era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que ha elevado la presión sobre la presidenta Sheinbaum para que atienda de manera más efectiva la crisis de desapariciones en el país.


La situación continúa generando preocupaciones en organismos nacionales e internacionales sobre la eficacia del Gobierno mexicano en garantizar la seguridad y proteger los derechos humanos de los ciudadanos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias