Veracruz se prepara para las elecciones que marcarán el destino de sus 212 municipios.
"El proceso electoral local que hoy iniciamos permitirá la renovación pacífica de los órganos de gobierno y administración de los municipios. Estamos listos para enfrentarlo en el marco de nuestras atribuciones con la garantía de que alcanzaremos juntos un resultado favorable en beneficio de la democracia veracruzana", mencionó el pasado 7 de noviembre la Consejera Presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales.
En estas votaciones se definirán mil 54 puestos de elección popular:
212
Presidencias Municipales
212
Sindicaturas
630
Regidurías
El periodo de campañas políticas inicia formalmente el 29 de abril y concluye el 28 de mayo.
A partir de ese momento se deberán respetar los tres días de veda electoral para dar paso al ejercicio electoral en el que podrán participar 6 millones 113 mil 314 veracruzanos.
Mujeres
3 millones 235 mil 732
Hombres
2 millones 877 mil 543
Personas no binarias
9
Cualquier candidato puede ganar con el respaldo ciudadano, aunque en el análisis no todas las votaciones serían tan reñidas como se podría esperar.
"A mi juicio en Boca del Río y Alvarado de las más interesantes en este momento. El PRI pinta en Cosoleacaque con este Vázquez Parisi; acá en Orizaba con todo y el señor Diez y su sucesor, que la gente está contenta en Orizaba. Y de ahí en fuera van a ser profundamente aburridas las elecciones", expone el analista político Carlos Ronzón Verónica.
Las elecciones Veracruz están a la vuelta de la esquina, aunque se desarrollarán tras varios señalamientos por la presunta venta de candidaturas.
Así como amenazas, ataques violentos y nepotismo, algo que no deja de ser común pese al discurso del partido en el poder.
"Hay una inconformidad de parte de las bases, de parte de los fundadores, de parte de quienes caminaron, sudaron, convencieron a mucha gente, veracruzanos, veracruzanas, para llevar al poder al Movimiento de Regeneración Nacional y hoy se nos están, nuevamente, imponiendo candidatos que no representan ni la lucha, ni la causa, ni las convicciones ni los ideales de este movimiento", denunció recientemente Michelle Trujillo Pantiga, del Frente Nacional Obradorista.