Buscar
30 de Abril del 2025
Salud

Educación sexual, su importancia para evitar riesgos

Educación sexual, su importancia para evitar riesgos

En pleno 2025 la educación sexual aún sigue siendo un tabú y para muchos un tema incómodo de abordar, siendo estos algunos de los factores que propician que las personas, particularmente los menores de edad, corran riesgos de los cuales no son conscientes.

Riesgos durante la adolescencia:

  • Embarazos no deseados
  • Infecciones de transmisión sexual
  • Relaciones sexuales inseguras
  • Rechazo
  • Bullying
  • Acoso
  • Sexting
  • Sextorsión
  • Grooming

Fuente: Google Gemini

Al no tener una fuente segura y confiable, el menor suele acercarse o educarse respecto a la sexualidad, en contenidos no apropiados para su edad, tal como lo menciona la académica e investigadora Mónica Mendoza Madrigal, "nuestros infantes y nuestras infantes aprenden sobre el sexo y sobre su sexualidad con pornografía, sin la debida educación sexual de por medio".

Expertos en la salud mental señalan que, "el punto nuclear está en la familia totalmente y yo sí diría que los padres deben tener extremo cuidado con a qué edad le das un celular o a que edad permites que tus hijos tengan acceso a redes sociales",  menciona el psicólogo, Iván López Rincón.

La falta de orientación conlleva a que en este caso los menores lleguen a pensar que todo lo que ven en la pantalla es real, desde las dimensiones hasta el tipo de interacciones, "Sus primeras experiencias sexuales se convierten en malas experiencias o en experiencias que derivan en sucesos funestos, como estos de hacerles víctimas y rehenes de sextorsión", preció Mendoza Madrigal.


Víctimas de sextorsión:

  • 6 a 11 años: 77% niñas - 23% niños
  • 12 a 15 años: 57.9% mujeres - 42.1% varones
  • 16 a 17 años: 50% mujeres - 50% hombres

Fuente: Reporte Sextorsión en la era digital: Impacto en niñas, niños y adolescentes

La sextorsión ocurre cuando una persona oculta su identidad y mediante engaños, manipulación emocional o amenazas, trata de obtener contenido íntimo de su víctima, hecho que deriva en chantajes para exigir más material, encuentros, actos sexuales o dinero.


53.8% de la víctimas entre 6 y 11 años fueron amenazadas para conseguir contenido íntimo.

40.9% de entre 12 y 15 años identificaron a su agresor como un amigo virtual.

40% de entre 16 y 17 años identificaron a los agresores como amigos virtuales, personas que conocieron para encuentros casuales o exparejas.

Fuente: Reporte Sextorsión en la era digital: Impacto en niñas, niños y adolescentes

Ante el creciente número de casos de sexting que derivan en sextorsión, especialistas señalan que el punto medular para atender esta situación está en casa y en el cómo se aborda el tema de la sexualidad, "en esta dinámica muy personal de los padres con el hijo, empezar a platicar las formas de explorar su sexualidad, quizá decir puedes explorar la sexualidad así, esto, aquello, platicar lo que le inquieta y genuinamente, de primera mano platicar sobre los riesgos que implicaría", aclara el psicólogo López Rincón.

La educación sexual es un tema que no puede ser tomado a la ligera, requiere de una atención temprana y guiada, dado que mientras más callemos, más nos exponemos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias