La actividad ganadera en Acajete atraviesa una etapa de debilidad, debido al desplazamiento de varios productores hacia programas de compra institucional como Liconsa, reconoció Miguel Franzoni Viveros, representante de Vaca Vera.
En entrevista, explicó que la producción de leche en la región continúa siendo alta, pero existe una limitada capacidad de envasado y un bajo interés por emprender proyectos propios.
"Antes se tenía un poco más de fuerza, ahora muchos productores se han ido a Liconsa directamente. Nosotros tampoco tenemos tanta capacidad de envasar toda la que hay, son cerca de 14 toneladas por mes y no podemos cubrir con la totalidad de la demanda", señaló.
A pesar de ello, destacó que la elaboración de quesos ha representado una alternativa comercial favorable, gracias al amplio mercado y al trabajo conjunto con queseros de la zona.
"Nos apoyamos con algunos queseros de la región, lo que nos permite comercializar porque hay mucho mercado", afirmó.
Franzoni consideró que Acajete tiene posibilidades de fortalecerse nuevamente en el rubro ganadero, aunque observó una pérdida de interés entre la población.
"Ya no somos tantos los que nos hemos interesado. Yo me he enfocado un poco más en el comercio, pero he visto que la gente del pueblo ya no se interesa tanto. Creo que esto lo podríamos revertir recuperando el amor a la ganadería", expresó.