El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) detectó un presunto daño patrimonial por un monto superior a los 2 mil 372 millones de pesos en la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de la administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Las auditorías a obras emblemáticas y organismos públicos descentralizados indican presuntos daños patrimoniales y observaciones administrativas. Las dependencias o entidades que estuvieron a cargo de estas obras, como la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), acumulan importantes montos.
Entre las obras observadas se tiene el Estadio Luis "Pirata" Fuente con 160 millones de pesos, en donde se detectaron deficiencias técnicas importantes.
Así como el Acuario de Veracruz, con un presunto daño de 81 millones 381 mil pesos, en la que de igual forma se detectaron irregularidades técnicas. A estas se suma el Nido del Halcón, construcción que también cuenta con anomalías en las fechas de la entrega.
No obstante, en la primera entrega del informe de la Cuenta Pública 2024 a nivel federal, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó, por separado, irregularidades que superan los 70.3 millones de pesos en el gasto federalizado de Veracruz, principalmente en fondos educativos (FAM y Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos).
Estas observaciones federales incluyen pagos a beneficiarios fallecidos, apoyos entregados a personas fuera de rango de edad, y la falta de comprobación en transferencias a sistemas DIF municipales.
El órgano de fiscalización Superior, señaló que 174 municipios presentan irregularidades que hacen presumir la existencia de daño patrimonial por un monto de más de mil 537 millones 550 mil millones de pesos.