Tras las protestas realizadas la semana pasada por las reformas a la Ley Estatal del Servicio Civil, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Orgánica del Poder Judicial, organizaciones de trabajadores solicitaron que las mesas de trabajo ofrecidas por el Gobierno estatal sean incluyentes y permitan modificar el contenido de la iniciativa. Juan de Gil Díaz, integrante del Comité Estatal de la Federación Autentica de Trabajadores del Estado de Veracruz, señaló que la propuesta afecta la libertad de asociación de la base trabajadora. Expuso que el trabajador tiene el derecho de decidir a qué sindicato pertenecer y que este es uno de los puntos en desacuerdo. Consideró que cualquier revisión debe realizarse con la participación de todos los gremios convocados y mediante un proceso que permita una discusión completa. Afirmó que "si hubiera algún tema, que hubiera mesas de trabajo donde estuviéramos todos los sindicatos, todas las federaciones debidamente congregados? pero que sea a través de nosotros que digamos si al final de cuentas nos conviene". Gil Díaz sostuvo que, aun cuando se les planteó instalar mesas de negociación antes de retomar la iniciativa, ese compromiso no se ha concretado. Añadió que es necesario que "realmente se escuche la voz de los dirigentes, que es la voz de toda la gente. Porque a veces pueden haber mesas de trabajo y nada más fue un puro trámite".