Buscar
01 de Mayo del 2025

Sociales

Urgen activistas reforzar protocolos de cumplimiento de deudores alimentarios


Desde marzo de 2023, México implementó el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), la cual es una herramienta legal para identificar y sancionar a quienes incumplen con sus responsabilidades alimentarias. En Veracruz, esta medida ha sido importante debido al alto número de juicios por pensión alimenticia.

Activistas y legisladoras aseguran que es necesario reforzar los mecanismos y protocolos legales para que los trámites de estas demandas sean más ágiles.

"Deberíamos enfocarnos en esos procesos que son los que hacen que muchas veces hacen que las madres o tutoras desistan de poder llevar a cabo estas denuncias que es lo no crea ese objetivo, no llegamos a ese deudor porque el proceso es bastante difícil", expuso la diputada local Astrid Sánchez Moguel.

"El registro en sí, está bien porque puede ayudar a las víctimas y sobre todo en el caso de los agresores a que no puedan transitar en otros espacios que no deben", mencionó la activista Martha Mendoza Parissi.

De acuerdo al Poder Judicial, en la entidad veracruzana se tiene un registro hasta 2024 de mil 637 personas como deudores alimentarios, sin embargo activistas indican que las cifras no son las reales, pues existen casos que no acuden a la autoridad.

Entre enero y noviembre de 2024 se iniciaron mil 146 carpetas de investigación por este delito. Desde 2019 hasta noviembre de 2024, la Fiscalía General del Estado contabiliza ocho mil 193 denuncias de este tipo.

De acuerdo a datos del PJEV registra más de 7 mil juicios por pensión alimentaria sin solucionar

Aunque es una tema que en Veracruz se aplica, desde el congreso local se presentó una iniciativa para crear un Registro Estatal de Deudores Alimentarios, adaptándolo a las necesidades de la población, el cual afirman activistas es urgente, además de incrementar las sanciones a los responsables

"En primer lugar necesitamos entender cuál es la dimensión de este tipo de actividad Indeseada de delito de de conducta humana, que debe ser exhibida y sancionada cuando hay una un hombre que es deudor de pensión alimenticia", indicó la activista Mónica Mendoza.

La inscripción a este listado indica diversas restricciones para los deudores alimentarios morosos, las cuales son:
Impedimento para salir del país:

  • Prohibición de tramitar licencias de conducir y pasaportes
  • Inhabilitación para ocupar cargos públicos o ser candidatos a elecciones
  • Restricciones en operaciones de compraventa de bienes inmuebles
  • Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger el bienestar de los menores afectados.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias