Zacatecas, Zac.- Habitantes de colonias cercanas a la empresa japonesa Toyotsu Smelting Technology México (TSTM), ubicada en el parque industrial de Guadalupe, denunciaron la constante emisión de gases contaminantes por parte de la fábrica, situación que aseguran afecta el ambiente y pone en riesgo la salud de la población y de los trabajadores de la zona.
De acuerdo con testimonios recabados, los gases llegan hasta los domicilios, generando preocupación por sus posibles efectos a largo plazo. A pesar de los señalamientos, las autoridades competentes no han tomado acciones firmes que garanticen la seguridad ambiental de la zona.
Ante las denuncias, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que ya tiene conocimiento del hecho y realizó una primera inspección el pasado 24 de abril. Sin embargo, los resultados de dicha revisión aún no han sido dados a conocer.
"Nosotros damos un parte, un check list de cómo se encuentra esta empresa y lo hacemos llegar a quien corresponda, y luego ellos nos hacen llegar otro donde ya se verificó y qué se encontró" informó Jorge Luis Gallardo, coordinador estatal de protección civil.
Sanciones
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente no respondió a las solicitudes de información relacionadas con este caso, pese a que es la dependencia encargada de evaluar las condiciones ambientales de las empresas. Por su parte la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) informó que en 2024 se emitieron al menos 10 sanciones por violaciones a le Ley Ambiente a manufactureras entre estas Toyotsu.
A decir de ambientalistas y trabajadores de la zona, las multas económicas impuestas por la Profepa no han sido suficientes para frenar la contaminación. Afirman que las empresas prefieren cubrir los montos de las sanciones que invertir en tecnología que mitigue el impacto ambiental.
"Yo creo que las sanciones deberían ser por parte del municipio en el cual si no cumples con ciertos cuidados sanitarios que no impacten a la sociedad, más que económicas, sanciones más severas, incluso reubicar este tipo de empresas" opinó José Luis Espino presidente de la asociación VIDA A.C.
Empresas incumplen con protocolos de Protección Civil
Además protección civil se ha encargado de revisar empresas relacionadas con el manejo de residuos peligrosos, chatarreras y ladrilleras, encontrando que la mayoría de ellas en 2024 no contaban con los requisitos que exige la ley de protección civil.
Habitantes que también prefirieron el anonimato señalaron que la exposición constante a los gases les causa temor por posibles enfermedades respiratorias o crónicas, al no haber filtros adecuados en la planta. Ambientalistas han acompañado estas quejas con tomas de aire independientes, que corroboran la presencia de contaminantes en niveles que consideran altos.
Aunque la revisión oficial apenas comenzó, quienes viven o trabajan cerca de la planta aseguran que el problema ha estado presente desde hace tiempo, sin respuestas concretas de las autoridades responsables.