Zacatecas, Zac. A pesar del creciente interés por parte de diversos municipios de Zacatecas en contar con centros de control canino, los trámites administrativos han frenado su consolidación en varias localidades, reconoció Omar Torres Ramírez, encargado estatal del Departamento de Zoonosis y Otras Enfermedades de la Secretaría de Salud (SSZ).
De acuerdo con el funcionario, municipios como Nochistlán, Tlaltenango y Fresnillo no han logrado concluir los procesos necesarios para establecer estos espacios. En contraste, el municipio de Río Grande presenta un avance "considerable" en el desarrollo de sus instalaciones, aunque aún no están operativas.
Actualmente, de los 58 municipios del estado, solo Zacatecas y Guadalupe cuentan con centros de control canino en funcionamiento, ofreciendo servicios como esterilización, vacunación y atención a perros en situación de calle.
Torres Ramírez señaló que Fresnillo y Jerez son dos de las demarcaciones con mayor problemática de sobrepoblación canina, lo que ha motivado la intervención de brigadas de la SSZ para realizar campañas de vacunación y esterilización tanto de hembras como de machos, con el objetivo de evitar más camadas y reducir el número de animales abandonados.
Finalmente, el responsable del área hizo un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y a los gobiernos municipales para que asuman esta tarea como una obligación institucional que no puede seguir postergando.