Buscar
05 de Mayo del 2025
Política

Ciudadanía Participativa lamentan "oídios sordos" de DMA sobre segundo piso

Ciudadanía Participativa lamentan

ZACATECAS, ZAC Luego de que durante este fin de semana se hiciera oficial el inicio de las obras del segundo piso o viaducto elevado, la agrupación Ciudadanía Participativa insistió en que seguirán con los amparos por la vía jurídica para impedir la construcción del segundo piso.

Al mostrar una encuesta realizada por LEMA de Gema Mercado Sánchez en la que el 69.4% de la población entrevistada vía telefónica el pasado 05 de Febrero rechaza la construcción del segundo piso, Juan Francisco Valerio catedrático de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) dijo que el gobernador del Estado, David Monreal Ávila es como el expresidente de la República, Carlos Salinas de Gortari "ni nos ve, ni oye".

La encuesta también muestra que solo el 17.6% de la gente está a favor del segundo piso, mientras que el 12.9% prefirió no responder. Solamente el 6.6 califica esta obra como prioritaria.

El 62.1% de los encuestados pide que los más de 3 mil millones de pesos se inviertan en seguridad (16.9%, médicos y hospitales )(15.3%), carreteras 11.9%, educación y escuelas (9%) y agua (4.5%) .

Lamentaron que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y sus directivos junto con el mandatario estatal estén tomando decisiones sobre el patrimonio del estado.

A los diputados locales de la pasada legislatura (LXIV) de la actual (LXV) por aprobar un presupuesto cuyos conceptos monetarios no había referencia a la construcción del segundo piso o viaducto elevado.

Al ser cuestionado por el acompañamiento de alcalde de la Capital, Miguel Varela Pinedo; Francisco Valerio dijo que tanto la agrupación como este avanzan "en dos piernas" y que le hacen llegar sus opiniones; ya que ambos tienen un "nivel de responsabilidad", pero un solo objetivo, "defender la ciudad".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias