Zacatecas, Zac.- El sistema penitenciario de Zacatecas se encuentra reprobado en materia de Derechos Humanos, pues la Comisión Nacional le otorgó una calificación de 5.38, en el último diagnóstico realizado a las cárceles del estado, publicado en los primeros meses del año.
La evaluación de la CNDH, que se basa en visitas de supervisión y encuestas a la población penitenciaria, reveló que varios centros en la entidad recibieron calificaciones por debajo del promedio, como el Centro Penitenciario Social Distrital de Valparaíso (4.31) y el de Pinos (4.43). Sin embargo, el Centro de Reinserción Social Femenil de Cieneguillas y el de Ojocaliente lograron calificaciones de 6.54 y 6.30, respectivamente.
A pesar de que el estado no presenta una sobrepoblación general, con 2,353 reclusos para una capacidad de 2,415, el Cereso de Cieneguillas destaca por una ocupación superior a su capacidad.
"Sí hemos vamos avanzando en coordinación con derechos humanos, hay recomendaciones las estamos haciendo, es sobre todo capacitación, son sobre todo denuncias que no están muy bien fundamentadas, pero se está dando capacitación y atención", aseguró Arturo Medina Mayoral, secretario de seguridad pública de Zacatecas.
El diagnóstico de la CNDH señaló varias áreas de oportunidad en los centros de Zacatecas. En los servicios de salud por ejemplo se detectaron deficiencias en al menos cinco centros. En programas de adicciones, se observó una insuficiencia en los programas de prevención y desintoxicación voluntaria en la mayoría, respecto a la atención a grupos vulnerables se encontraron deficiencias en la atención a personas con discapacidad y adultos mayores en múltiples centros.
Para Gerónimo Andrés Martínez, académico experto en temas penitenciarios "Lo que se requiere es un plan que tenga dos cosas: voluntad política de los gobernantes para mejorar el sistema penitenciario y el conocimiento científico de una prisión, hemos visto que el personal que llega a dirigir las presiones no es el adecuado".
En cuanto a incidentes violentos, se reportaron 11 riñas, una fuga y un suicidio entre enero y junio de 2024. Durante el último año no se han registrado eventos mayores de acuerdo con la secretaría de seguridad, pero se han realizado cuatro traslados de 39 personas privadas de la libertad a distintos Centros Federales, además se realizaron 1,677 operativos de revisión ordinarios.
En respuesta a estas problemáticas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas ha llevado a cabo diversas acciones. Se realizaron supervisiones a los centros de reinserción social y a 58 separos preventivos. Se aplicó el Mecanismo Independiente de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
A pesar de estas iniciativas, la CNDH reitera la necesidad de una vinculación interinstitucional más fuerte para implementar políticas públicas que abonen al mejoramiento de las condiciones en los centros y aseguren el respeto a la dignidad humana de la población reclusa.