Zacatecas, Zac. La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) denunció la presencia y presunto hostigamiento de elementos de la Guardia Nacional en comunidades del municipio de Jiménez del Teúl, donde se pretende construir la presa Milpillas.
De acuerdo con la organización, a través de un video se observa a efectivos de seguridad a bordo de una camioneta, mismos que afirman hostigaron y amedrentaron al comisario ejidal y el delegado municipal de ambas comunidades, reconocidos opositores al proyecto hídrico.
Por ello, exigieron que la Guardia Nacional informe, mediante documentos oficiales, cuál fue el motivo de su visita y quién ordenó su presencia en la zona. El señalamiento se da en un contexto de creciente tensión en torno a la construcción de la presa, considerada el proyecto hidráulico más ambicioso de la actual administración estatal.
Recientemente, habitantes de Jiménez del Teúl marcharon en rechazo a Milpillas y exhibieron un documento firmado por el ahora gobernador David Monreal Ávila, cuando era candidato, en el que presuntamente se comprometía a respetar la decisión del pueblo.
No obstante, el mandatario desestimó la validez de dicho escrito y sostuvo que la obra seguirá adelante: "El agua es vida, y como tal no voy a ir en contra de un proyecto que representa precisamente eso: vida", declaró. Monreal Ávila calificó a Milpillas como "el proyecto del siglo" y subrayó que su construcción es indispensable para enfrentar la crisis hídrica de Zacatecas,
Mientras tanto, organizaciones como la REMA y pobladores de Jiménez del Teúl advierten que continuarán con la resistencia y piden transparencia sobre la participación de fuerzas federales en las comunidades opositoras.