Buscar
05 de Mayo del 2025
Cultura

Grafiteros toman las calles de Zacatecas

Grafiteros toman las calles de Zacatecas

Zacatecas, Zac. El grafiti es una forma de expresión artística y cultural que se realiza principalmente en espacios públicos, utilizando pintura en aerosol, marcadores u otras herramientas. 

Para quienes lo llevan a cabo, más que una expresión artística, es un estilo de vida. Sus colores, formas y mensajes son testigos de historias personales y colectivas de personas que desde la infancia comenzaron a pintar. Tal es el caso de Víctor Rivas, cirujano dentista que nos comenta como inició en este mundo: "Como a los 10, 11 años agarré mi primer aerosol y le salí a la calle a pintar, a vandalear, pues es que así es como se le hacía antes" comentó.

Por años, el grafiti ha cargado con un estigma social difícil de borrar, aunque hoy lo practican profesionistas, ingenieros y todo tipo de personas que quieren expresarse por medio del arte. Algunos de los artista que entrevistamos hablaron de lo que representa para ellos este movimiento.

"Por cositas del destino pues nos vemos aquí ya pintando grafiti, arte urbano y pues ya es parte de nuestro estilo de vida" compartió Miguel Àngel Moreno, un psicólogo clínico que se destaca en tipografías y detalles.

Otros como Edgardo Núñez que además de diseñador gráfico, y tatuador profesional se describe como un artista plástico que busca difundir y compartir experiencias: "Te expresas libremente, te desestresas, expresas lo que traes, tus ideas, compartes tu conocimiento".

El ingeniero Enzo Ortiz nos explica lo importante que es la pureza del arte y que no necesariamente lo malo es parte del movimiento del grafiti:"Para mí es muy importante que exista el movimiento, los espacios, lo que se da alrededor de ello pues es secundario, pero para mí me ha ayudado mucho para desarrollar una habilidad que todos tenemos pero pocos desarrollamos, que es el dibujo, la pintura", reflexiona cuando le preguntamos sobre la importancia que tiene esta disciplina para él.

Los grafiteros aún se enfrentan a desafíos como la falta de espacios y el constante roce con las autoridades, es por eso que aprovechan zonas con permisos como el de la Avenida México en Guadalupe para hacer pintas y expos colectivas, evitando meterse en problemas. La comunidad de grafiteros nos expresa lo siguiente respecto al tema de los espacios y la importancia de que el gobierno colabore con ellos.

"Necesitamos más espacios y que el gobierno se involucre más"

"La falta de espacios siempre va a haber, hay pocos, hacen falta más espacios, hay estados donde hasta te pagan por pintar"

"Problemas siempre va a haber, o sea, los policías si ven aunque te den permiso, siempre llegan pues a joderte ¿no? A quererte joder para tumbarte con dinero o algo, pero cuando hay permiso pues prácticamente se la pelan" son algunas de las peticiones que hacen nuestros entrevistados.

Más allá del contexto en que se encuentre e incluso de la estética con que se lleve a cabo, el grafiti seguirá siendo un medio de protesta, crítica social y reivindicación cultural que en Zacatecas siempre será necesario?





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias