ZACATECAS, ZAC Al año, solo 150 estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) deciden salir al extranjero.
De acuerdo con Marco López Carlos, subcoordinador de Movilidad e Intercambio Académico de la UAZ, las causas de que sean pocos los estudiantes que deciden hacer intercambios académicos, es que no saben el idioma inglés o francés. A ello se suma el apoyo que la Máxima Casa de Estudios les brinda, que va de 25 a 12 mil pesos.
"No manejan los idiomas? la UAZ le pone 25 mil pesos que es el boleto de avión y un poco con lo con lo que es la estancia? para estancias nacionales son 12 mil 500 pesos?no es mucho, pero siempre ayuda", dijo.
En presencia de la Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa A. Bishop, la universidad dio continuidad al convenio que se tiene desde el pasado mes de septiembre de 2024, para que los estudiantes se vayan al vecino país, ya que es ahí donde la movilidad es mínima.
"Pese a que los tenemos a un lado, que somos vecinos, que hay visas? y que Estados Unidos tiene oportunidades para darnos a los mexicanos, sobre todos a los estudiantes es necesario que vean que no es tan complicado", dijo López Carlos.
Cabe mencionar que, todos los programas académicos de la UAZ cuentan con el idioma inglés.