Último
minuto:
Más
Noticiero
Violencia en el hogar crece cuando hay vacaciones
Seguridad

Violencia en el hogar crece cuando hay vacaciones

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 29-07-2025

  • Aumentan hasta 50% denuncias por violencia familiar
  • Cada año se registran más de 3 mil 600 denuncias

Zacatecas, Zac.- Durante la temporada vacacional, los reportes por violencia familiar en el municipio de Zacatecas aumentan hasta en un 50 por ciento, advirtieron autoridades de seguridad pública. Aunque las cifras anuales muestran una tendencia a la baja, los periodos de receso escolar y el aumento en el consumo de alcohol suelen detonar un repunte significativo en las agresiones dentro del hogar.

Tan sólo el año pasado se realizaron 280 detenciones por este delito en la capital, y actualmente se registran entre tres y cinco detenciones por semana. En total, Zacatecas cerró 2024 con cerca de 1 mil 250 denuncias, siendo este el delito con mayor número de reportes.

"Hace tres años teníamos cerca de 80 reportes a la semana, ahora estamos cerrando con 25, el trabajo con la fiscalía nos ha permitido que las detenciones se conviertan en judicializaciones, es decir que los agresores ya no salgan" detalló Gustavo Serrano Osornio, secretario de seguridad pública municipal de Zacatecas. 

En todo el estado se registraron 3 mil 624 denuncias por violencia familiar en 2024, y hasta junio de este año se tenía registro de 1 mil 683 casos. Aunque mayo suele concentrar la mayor cantidad de denuncias en el año, los meses de verano también destacan por sus cifras elevadas.

"Entre los factores de violencia esta el consumo de sustancias, el hacinamiento, la crianza, el nivel de ingresos, sin embargo las instituciones no siempre están atenta de la medición y atención de estos factores, en vacaciones lo que sucede es que incrementa la violencia familiar porque las familias están dentro del hogar, y las mujeres que usualmente viven violencia cuando termina la jornada laboral, etc, tienen que lidiar todo el día con sus agresores, se da un mayor consumo de alcohol y sustancias y además las instituciones operan con menor personal", explicó la activista feminista Emilia Pesci Martínez.

La estrategia municipal ha enfocado esfuerzos en la atención temprana a víctimas y en fortalecer los vínculos con grupos de apoyo, una herramienta que, de acuerdo con las autoridades, ha permitido detectar y actuar en casos de alto riesgo.

Desde 2013 a la fecha, el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres ha registrado más de 71 mil 124 casos en la entidad; de estos, más de 60 mil han sido en la modalidad de violencia familiar.

Autoridades y expertos coinciden en que es difícil que las mujeres que sufren violencia denuncien, por lo que además de los programas de prevención y acciones de seguridad, hace falta incidir desde casa y las escuelas para cambiar este problema estructural y cultural.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias