Buscar
14 de Mayo del 2025
Ecología

Zacatecas enfrenta una crisis en el manejo de basura

Zacatecas enfrenta una crisis en el manejo de basura
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
13-05-2025
  • SOLO 12 RELLENOS OPERAN EN ZACATECAS
  • FRESNILLO Y TLALTENANGO, LOS FOCOS ROJOS

Zacatecas, Zac.- El manejo de residuos sólidos en Zacatecas enfrenta una crisis estructural: el 80% de los municipios del estado no cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, que regula la disposición final de la basura.

Actualmente, solo 12 municipios operan con rellenos sanitarios, incluido Jioresa que da servicio a Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande; a pesar de que la Ley de Residuos Sólidos del Estado obliga a los ayuntamientos a construir y operar este tipo de infraestructura.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Zacatecas se generan 500 toneladas de basura al día aproximadamente, los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo generan cerca del 92% de la basura total.

Además, incluso los municipios que cuentan con rellenos sanitarios presentan dificultades. Tal es el caso de Guadalupe, que a pesar de haber concesionado el servicio a la empresa privada Trash, registra un alto número de quejas, 343 tan sólo en enero y cada año destina un mayor presupuesto a dicha compañía por lo que se analiza revisar el contrato que mantiene actualmente por 9 años.

"La legislatura pasada al aprobar esta concesión señalo que se hiciera un ajuste y que debería tener una revisión de periodicidad integral vamos a estar muy atentos a esa revisión", informó el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde.

En el caso de la capital los problemas se presentan sobre todo en los tiraderos clandestinos, que son un dolor de cabeza para el ayuntamiento y para lo cual prepara clausuras y advierte sobre multas al respecto. 

"Estamos trabajando en los tiraderos clandestinos para poder controlar el tema, el tiradero de la lazaro reiterar que se van a cerrar los accesos y quienes sean sorprendidos se les va aplicar una multa" detalló Lupita Flores - directora de calidad de vida y servicios públicos del Ayuntamiento de Zacatecas.

Fresnillo es un foco rojo en materia de manejo de residuos pues el año pasado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró su principal tiradero por incumplimientos a la normatividad ambiental y altos niveles de contaminación. Ante la falta de una alternativa legal, el gobierno municipal recurrió al uso de un terreno alterno para confinar la basura de manera irregular, medida que persiste hasta la fecha.

Asimismo en Tlaltenango, el relleno sanitario fue clausurado de forma definitiva hace dos años por la Profepa debido a los altos niveles de contaminación que afectaron a la comunidad indígena de Cicacalco; actualmente, el gobierno municipal continúa sin cumplir con su obligación de implementar un programa de remediación del sitio.

En el caso de la Jioresa, el organismo señaló que, aunque no ha estado exenta de observaciones por parte de la Profepa, actualmente opera en un terreno de 25 hectáreas, de las cuales solo se han utilizado ocho. Cuenta con tres celdas de manejo: dos están por ser clausuradas y una continúa activa, con una vida útil estimada de siete años. El resto del terreno permitiría una operación prolongada de más de 20 años.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias