Con la llegada de un nuevo ciclo escolar, muchas familias se preparan no solo para volver a la rutina, sino también para enfrentar una temporada que, aunque llena de emoción, implica gastos importantes
Desde mochilas hasta uniformes, el desembolso puede ser considerable si no se planea con anticipación.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda tomar decisiones de compra estratégicas para evitar que el regreso a clases desequilibre las finanzas del hogar. La clave no está solo en buscar lo más barato, sino en evaluar calidad, utilidad y duración.
A veces, lo que parece una "ganga" termina generando gastos dobles. Útiles de baja calidad suelen deteriorarse rápido, obligando a reemplazarlos antes de lo previsto
Por el contrario, algunos productos de gama alta ofrecen características poco necesarias que no justifican su precio.
La recomendación de Profeco es clara: elegir productos duraderos y funcionales, sin caer en compras impulsivas.
Estrategias recomendadas por Profeco
Estas son algunas medidas prácticas que pueden ayudar a mantener el control del gasto:
Antes de comprar, elabora una lista de lo realmente necesario. Evita dejarte llevar por promociones llamativas o artículos de moda que no sean indispensables. Existen aplicaciones como Fintonic o Goodbudget que pueden ayudarte a organizar mejor tu dinero.
Mochilas, lápices, carpetas o cuadernos pueden reutilizarse si aún están en buen estado. Profeco sugiere revisar útiles y uniformes del ciclo anterior antes de salir a comprar todo desde cero.
Las tiendas físicas y en línea suelen tener diferencias importantes de precios. Comprar con anticipación permite aprovechar descuentos y promociones especiales.
Piensa en la durabilidad, no solo en el precio.- Considera cuánto va a durar cada producto. Un cuaderno barato puede parecer conveniente, pero si se deshoja al poco tiempo, dejará de serlo. Lo mismo ocurre con mochilas, uniformes o zapatos
¿Qué buscar en los productos escolares?
Profeco comparte estas recomendaciones específicas para elegir con criterio:
Adquirir útiles escolares no tiene que ser un dolor de cabeza si se toman decisiones conscientes y se aprovechan los recursos disponibles. Prepararse con tiempo permite no solo ahorrar, sino también dar prioridad a lo verdaderamente necesario para que niñas y niños inicien el ciclo escolar con lo que realmente requieren