México bajo alerta por lluvias intensas y ola de calor
Clima

México bajo alerta por lluvias intensas y ola de calor

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 30-07-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta este martes por lluvias intensas en distintos puntos del país.


Las precipitaciones más fuertes se esperan en Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas, donde podrían acumularse entre 75 y 150 milímetros en las próximas horas. Estos fenómenos estarán acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas, lo que aumenta el riesgo de deslaves, inundaciones y afectaciones en caminos y carreteras.


En estados como Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco y la península de Yucatán también se prevén lluvias muy fuertes de hasta 75 milímetros. El pronóstico indica que estas lluvias se deben a una combinación de factores como el monzón mexicano, una zona de baja presión y la presencia de una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera.




Además de las lluvias, se mantiene una intensa onda de calor en varias regiones del país. Se esperan temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora. En estados como Baja California Sur, Sinaloa y el norte de Nayarit, el termómetro podría alcanzar entre 40 y 45 °C. También se pronostican temperaturas de entre 35 y 40 °C en buena parte del norte, occidente y sureste del país.


La combinación de lluvia y calor extremo representa un doble reto para la población. Mientras algunas zonas enfrentan riesgos por inundaciones, otras deben tomar precauciones por el riesgo de golpes de calor y deshidratación. Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y atender los avisos meteorológicos locales.


En cuanto al viento, se esperan rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como oleaje elevado de hasta 2.5 metros en costas del Pacífico, particularmente en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Estas condiciones pueden provocar la caída de árboles o anuncios, por lo que se aconseja extremar precauciones.


Aunque una zona de baja presión frente a las costas del Pacífico sur tiene potencial para convertirse en ciclón tropical durante el día, el SMN aclaró que, por el momento, no representa un riesgo directo para el país. Sin embargo, su evolución será vigilada de cerca.


Las autoridades invitan a la población a seguir informada a través de canales oficiales, especialmente quienes habitan en zonas de alto riesgo por deslaves o encharcamientos. En esta jornada, el clima extremo vuelve a poner a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de muchas comunidades en México.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias