Buscar
02 de Mayo del 2025
Seguridad

Mueren tres militares del Ejército libanés al estallar munición

Mueren tres militares del Ejército libanés al estallar munición

Un oficial y dos soldados del Ejército libanés murieron este domingo al estallar la munición que transportaban en un vehículo militar en el sur del Líbano, donde las Fuerzas Armadas Libanesas se desplegaron en los últimos meses como parte de un acuerdo de alto el fuego con Israel.

El Ejército libanés dijo en un comunicado que sus tres miembros murieron "por el estallido de munición mientras se trasladaba a bordo de un vehículo militar en la zona entre Braikeh y Nabatieh", mientras que apuntó que "un número de ciudadanos resultaron heridos" en el incidente, sin aportar más detalles.

"Las unidades competentes del Ejército están llevando a cabo las investigaciones necesarias para desvelar las circunstancias del incidente", añadió la nota.

Tras conocer la noticia, el presidente del Líbano, Joseph Aoun, ofreció en un comunicado sus condolencias a las familias y compañeros de los fallecidos, que perdieron la vida "mientras cumplían su misión de mantener la seguridad y la estabilidad y proteger a los ciudadanos y residentes de las aldeas del sur del peligro".

El pasado 14 de abril, otro soldado murió y tres resultaron heridos cuando un objeto "sospecho" detonó mientras una unidad militar especializada se encontraba por una zona del sur del Líbano para llevar a cabo un "estudio de ingeniería" en una posición, informó entonces la institución castrense.

En los últimos meses, el Ejército se desplegó en la región meridional en cumplimiento con el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel el pasado noviembre y de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que ya puso fin también a su anterior guerra de 2006 con el grupo chií libanés Hizbulá.

Hasta entonces, la mayor parte del sur del país estaba controlado por Hizbulá, que manejaba también la seguridad en la región.

Antes de la guerra que golpeó el país en 2024, esta zona ya contenía remanentes como minas y munición de bombas de racimo de los diversos conflictos que han golpeado el Líbano a lo largo de las décadas.


EFE




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias