Buscar
09 de Mayo del 2025
Clima

Pronto llega el “Día sin Sombra” a varias ciudades de México

Pronto llega el “Día sin Sombra” a varias ciudades de México

Durante mayo, México será testigo de un fenómeno astronómico poco común conocido como el Día sin Sombra.


Este suceso ocurre cuando el sol se posiciona justo sobre nuestras cabezas, provocando que los objetos verticales no proyecten sombra alguna o que esta sea casi imperceptible. Aunque breve, este evento despierta el interés de científicos, estudiantes y curiosos por igual.


Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este fenómeno ocurre dos veces al año en las regiones situadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En esta primera mitad del año, podrá observarse entre mayo y junio, dependiendo de la ubicación geográfica de cada ciudad. La segunda vez ocurrirá entre julio y agosto.


En mayo de 2025, algunas fechas clave para ver el Día sin Sombra en México son: Ciudad de México el 17 de mayo, Mérida el 19 de mayo, y tanto Cancún como Villahermosa el 23 de mayo. El momento preciso puede variar, por lo que se recomienda consultar el horario exacto del mediodía solar para cada localidad, ya que el fenómeno solo dura unos pocos minutos.


Para presenciarlo no se requiere equipo especial, pero sí es útil contar con un objeto vertical como una escoba o una botella. Al colocarlo sobre una superficie plana, se podrá observar cómo su sombra desaparece justo al mediodía solar, cuando el sol alcanza el punto más alto en el cielo, también conocido como el cenit.


Este evento representa una oportunidad ideal para acercarse a la astronomía de forma sencilla y didáctica. Grabar un video en modo time-lapse, tomar fotos periódicas o simplemente compartir la experiencia con amigos o familia, puede hacer del fenómeno una actividad educativa y divertida, especialmente para niñas y niños.


Eso sí, es importante seguir ciertas precauciones: no mirar directamente al sol, usar bloqueador solar, mantenerse hidratado y evitar zonas con sombra artificial. Lo ideal es observar desde espacios abiertos como patios o terrazas, donde la luz solar no esté obstruida por techos o paredes.


Aunque parezca un detalle menor, el Día sin Sombra es una muestra más de cómo la naturaleza ofrece espectáculos tan simples como sorprendentes. Observarlo es una forma de conectar con el cielo y comprender un poco más el movimiento de nuestro planeta.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias