Volcán Kliuchevskói entra en erupción tras terremoto de magnitud 8.8
Clima

Volcán Kliuchevskói entra en erupción tras terremoto de magnitud 8.8

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 30-07-2025

El volcán Kliuchevskói, el más alto y activo de Eurasia, entró en erupción este miércoles 30 de julio, pocas horas después de que dos fuertes terremotos sacudieran la península rusa de Kamchatka, según confirmó el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.


"Justo ahora mismo, el Kliuchevskói está en erupción", informó el organismo en su canal oficial de Telegram, donde también compartió imágenes captadas por una estación sísmica cercana. En los videos se observa la lava descendiendo por la ladera occidental del volcán, acompañada de explosiones y una gran luminosidad.


El Kliuchevskói tiene una altura de 4 mil 800 metros, con una boca principal de aproximadamente 700 metros de diámetro y más de 80 fumarolas distribuidas a lo largo de sus laderas. Está ubicado a unos 30 kilómetros del poblado de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, donde viven cerca de 4 mil 500 personas.



Esta erupción ocurre en medio de un escenario de intensa actividad sísmica. Kamchatka, una región con cerca de 130 volcanes, de los cuales al menos 30 están activos, fue sacudida este mismo día por dos sismos, uno de ellos de magnitud 8.8, considerado el más fuerte registrado en la zona desde 1952. Las autoridades emitieron alertas de tsunami en varias regiones costeras del país.


En Petropávlovsk-Kamchatski, la capital de la península, se reportó el colapso parcial de la fachada de una guardería. Además, en la región de Sajalín, el puerto de Severo-Kurilsk resultó inundado y se reportaron daños en una empresa pesquera.


A pesar del impacto del desastre natural, el Kremlin informó que no se han registrado víctimas fatales hasta el momento. Las autoridades continúan monitoreando la situación, dado que Kamchatka es una de las regiones del mundo con mayor actividad sísmica y volcánica.


La comunidad científica internacional se mantiene atenta, ya que la combinación de sismos y erupciones puede derivar en nuevos eventos geológicos que afecten tanto a Rusia como a otros países del Pacífico.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias