Clima en México: se va el frío, pero llegan lluvias
Clima

Clima en México: se va el frío, pero llegan lluvias

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 12-11-2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles 12 de noviembre de 2025 la masa de aire ártico que acompañó al frente frío número 13 comenzará a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en entidades del norte, noreste, oriente y centro del país.


Con ello, el ambiente gélido que predominó en días anteriores empezará a disminuir, aunque el viento seguirá siendo protagonista en algunas regiones.


De acuerdo con el organismo, se espera que el viento de componente norte mantenga rachas de entre 60 y 80 kilómetros por hora en Oaxaca y Chiapas, particularmente en el istmo y golfo de Tehuantepec. Sin embargo, esta condición irá disminuyendo durante la tarde conforme el sistema frontal pierda fuerza.


En contraste, el sureste del país continuará registrando condiciones inestables debido a un canal de baja presión ubicado en el occidente del mar Caribe, el cual, al interactuar con una zona de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará lluvias muy fuertes en Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán.



A esta situación se sumará el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, lo que provocará lluvias y chubascos dispersos en zonas de Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. En el resto del territorio nacional prevalecerán cielos despejados o parcialmente nublados y sin probabilidad de lluvia.


El SMN detalló que las lluvias más intensas, con acumulaciones de 50 a 75 milímetros, se concentrarán en el sur de Quintana Roo, mientras que se prevén intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. En tanto, se esperan lluvias ligeras, de entre 0.1 y 5 milímetros, en Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y la región de Tehuacán-Sierra Negra en Puebla.


En cuanto a las temperaturas, el organismo pronosticó valores máximos de entre 35 y 40 grados Celsius en estados como Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, y en las costas de Oaxaca y Chiapas. También se anticipan temperaturas de 30 a 35 grados en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.


Por otro lado, las temperaturas mínimas podrían descender de -10 a -5 grados con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados en regiones montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En tanto, las sierras de Tamaulipas, Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca registrarían entre 0 y 5 grados Celsius.


El SMN exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y tomar precauciones ante las bajas temperaturas, especialmente en las zonas altas del país, así como por los fuertes vientos en el sureste y las lluvias en el Caribe mexicano.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias