Emergencia SOS: la función del iPhone que ya opera en México
Tecnología

Emergencia SOS: la función del iPhone que ya opera en México


A partir de este 11 de noviembre, los usuarios de Apple en México podrán comunicarse con los servicios de emergencia aunque no tengan conexión celular ni Wi-Fi



La función Emergencia SOS vía satélite, disponible en los iPhone 14 y modelos posteriores, así como en el nuevo Apple Watch Ultra 3, permitirá enviar mensajes de texto a los cuerpos de rescate o a contactos de confianza cuando no exista otra forma de comunicarse.


La herramienta -que ya ha salvado vidas en otros países- llega a México como parte de una ampliación global del servicio de seguridad de Apple, y se suma a otras funciones satelitales como Mensajes y Encontrar.





Cómo funciona la conexión satelital

Cuando una persona se queda sin señal, el iPhone o el Apple Watch muestran una interfaz que guía paso a paso al usuario.


El dispositivo pide responder un breve cuestionario -desarrollado con expertos en primeros auxilios- para identificar el tipo de emergencia y luego indica hacia dónde apuntar el teléfono para conectarse con un satélite real.


La información enviada incluye la ubicación exacta, altitud, nivel de batería y datos médicos del usuario, si están registrados. En cuestión de minutos, los datos llegan a un centro de retransmisión donde especialistas de Apple contactan a los servicios públicos de emergencia locales. También se puede compartir la conversación con familiares o amigos para mantenerlos informados.



En caso de que el teléfono o el reloj detecten una caída grave o un accidente automovilístico, el sistema puede enviar la alerta automáticamente si no hay respuesta del usuario



Tecnología para zonas sin cobertura

En México, donde hay regiones montañosas o rurales con poca infraestructura de telecomunicaciones, esta función puede marcar la diferencia entre recibir ayuda o quedar incomunicado.


"Hay lugares donde simplemente no hay señal. Poder enviar un mensaje al 911 o a un contacto desde un sitio remoto puede salvar vidas", explicó Juan Antonio Suárez Sánchez, del Centro Nacional de Información, al destacar la colaboración con Apple para adaptar la tecnología al país.


Para lograr la conexión directa, Apple desarrolló componentes y software propios capaces de comunicarse con satélites que orbitan a más de mil kilómetros de la Tierra. Estos satélites se mueven rápidamente y tienen ancho de banda limitado, por lo que la empresa creó un sistema que comprime los mensajes hasta tres veces su tamaño normal para acelerar la transmisión.



Además, el servicio incluye una demostración integrada en el iPhone y el Apple Watch que permite practicar la conexión sin contactar realmente a los servicios de emergencia



Gratuito por dos años

Emergencia SOS vía satélite estará disponible de forma gratuita durante los dos primeros años desde la activación de un iPhone 14 o posterior, o de un Apple Watch Ultra 3.


México se une así a países como Canadá, Francia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, donde la función ya opera.



En un país donde los apagones de señal o las zonas sin cobertura aún son comunes, esta nueva función transforma al teléfono en algo más que un dispositivo inteligente: en una herramienta de rescate personal


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias