Los mini bosques urbanos son una alternativa para reforestar Hermosillo, se reduzca la temperatura del medio ambiente, limpien el aire y generen nubes para que llueva, dijo Cristóbal Castillo.
El especialista en paisajismo señaló que en la capital sonorense solo existen dos mini bosques urbanos, ubicados en el norte de la ciudad y que fueron creados por las activistas ambientales.
Señaló que hay varios bulevares que cuentan con camellones anchos, en donde se pueden habilitar como mini bosques urbanos.
"Por ejemplo, el Morelos, todos los poquitos camellones que hay, los podrían tener frondosos porque le convendría a la población, porque le convendría en las ventas, si yo veo un lugar bonito, pues, voy a comprar en las tiendas que estén en esa área, pero, si está feo, mejor no me dan ganas de ir a comprar", dijo.
El activista explicó que se considera un mini bosque urbano cuando se tiene vegetación nativa del lugar, enredaderas para que den sombra al interior del área.
"Tiene que ser un área boscosa, y tienes que tener diferentes tipos de plantas: árboles, arbustos, plantas herbáceas, enredaderas y plantas de cobertura", indicó.
Cristóbal Castillo agregó que la temperatura al interior de los mini bosques urban,o se reduce hasta 13 grados centígrados, dependiendo de la densidad de la vegetación. Estas áreas verdes también contribuyen en atraer aves e insectos polinizadores.