La publicación de tres nuevos correos electrónicos del fallecido financiero Jeffrey Epstein ha vuelto a poner bajo escrutinio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que legisladores demócratas impulsaran su divulgación en el Congreso.
Los mensajes, difundidos este miércoles por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, forman parte de una revisión más amplia de más de 23 mil documentos relacionados con el caso Epstein, uno de los más polémicos en la política estadounidense reciente.
Los demócratas aseguran que las nuevas pruebas podrían revelar más sobre la relación entre Trump y el magnate acusado de tráfico sexual de menores, quien murió en prisión en 2019. En tanto, el mandatario republicano ha negado cualquier vínculo personal o político con Epstein, a quien conoció en el círculo social neoyorquino de los años noventa.
Uno de los correos, fechado en 2015, muestra una conversación entre Epstein y el periodista Michael Wolff, donde este sugiere aprovechar una entrevista de Trump en CNN para que el entonces empresario se contradijera públicamente al negar su relación con el magnate financiero. "Creo que deberías dejar que él solo se ponga la soga al cuello", escribió Wolff, refiriéndose a las posibles ventajas políticas que podría obtener Epstein de una negación pública.

Otro mensaje, enviado en 2011 a Ghislaine Maxwell (cómplice y pareja de Epstein), califica a Trump como "perro que no ladra" y asegura que el hoy presidente "pasó horas" en su casa acompañado de una de las presuntas víctimas de tráfico sexual. El nombre de la joven aparece censurado en los documentos.
La tercera comunicación, intercambiada en 2019 entre Epstein y Wolff, menciona que Trump "sabía de las chicas" y que incluso "le pidió a Ghislaine que parara", según el texto revelado por el comité. Estos fragmentos, aseguran los legisladores, podrían ser clave para entender la cercanía real entre ambos antes de que estallara el escándalo internacional.
"Cuanto más intenta Donald Trump encubrir los archivos de Epstein, más descubrimos", declaró el congresista demócrata Robert García, quien encabeza el Comité de Supervisión. García sostuvo que los nuevos correos plantean "serias dudas" sobre lo que la Casa Blanca podría estar ocultando respecto a la relación del mandatario con el financiero.
No es la primera vez que el caso Epstein alcanza a Trump. En septiembre pasado, se publicaron más de 200 páginas de documentos en los que aparecía un dibujo con contenido sexual atribuido al presidente, aunque él negó haberlo firmado. Desde entonces, la controversia ha dividido a la opinión pública y generado tensión dentro del Congreso, donde varios republicanos se oponen a la difusión completa de los archivos.
La polémica se intensificó cuando el Departamento de Justicia decidió en julio no liberar más información sobre Epstein, decisión que provocó indignación entre los seguidores del movimiento MAGA ("Make America Great Again"), quienes sostienen teorías sobre la supuesta existencia de una red de poderosos implicados. La semana pasada, el Comité de Supervisión solicitó incluso la comparecencia de Andrés Mountbatten Windsor, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, para que declare sobre su propia relación con el magnate.
Estos nuevos correos, sumados a las investigaciones en curso, podrían marcar un nuevo capítulo en uno de los escándalos más persistentes que rodean al presidente Trump y que continúa generando tensiones dentro del Congreso y en la opinión pública estadounidense.