Prepárate: el clima traerá 36 frentes fríos más a México
Clima

Prepárate: el clima traerá 36 frentes fríos más a México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 12-11-2025

Tras una temporada de lluvias intensa y con saldo mortal en varias regiones del país, México inició noviembre con la llegada de una nueva serie de frentes fríos que marcarán el cierre de este 2025.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que la actual temporada de frentes fríos 2025?2026, que comenzó en septiembre, se extenderá hasta mayo del próximo año.


De acuerdo con el seguimiento del SMN, se prevé la formación de 48 frentes fríos en total, una cifra ligeramente menor al promedio histórico de 50. Hasta los primeros días de noviembre, ya se habían registrado 12 sistemas frontales, lo que significa que aún faltan 36 por ingresar al territorio nacional antes de que concluya la temporada.


Actualmente, el frente frío número 12 se extiende sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, interactuando con la onda tropical número 40. Esta combinación de sistemas ha generado un descenso temporal de temperaturas en estados del altiplano central, como Puebla y Veracruz, donde el ambiente frío se ha hecho más notable en las mañanas y noches.




Según los pronósticos del SMN, para el resto del año se esperan 15 frentes fríos, distribuidos de la siguiente manera: 6 en noviembre y 7 en diciembre. Con esto, se anticipa que los últimos meses de 2025 estarán marcados por bajas temperaturas, fuertes vientos y lluvias ocasionales, sobre todo en regiones del norte, noreste y centro del país.


En cuanto al primer semestre de 2026, el SMN estima que los frentes fríos restantes se distribuirán de la siguiente manera: 6 en enero, 5 en febrero, 6 en marzo, 5 en abril y 3 en mayo, cuando concluirá oficialmente la temporada. No obstante, las autoridades advirtieron que el número total podría ajustarse si las condiciones atmosféricas y oceánicas cambian de forma significativa.


La Conagua recordó que los frentes fríos son fenómenos naturales que, al interactuar con otros sistemas climáticos, pueden provocar descensos drásticos de temperatura, heladas, lluvias, nevadas y rachas intensas de viento, especialmente en el norte y centro del país. Por ello, recomendó a la población mantenerse informada a través de los reportes oficiales y tomar precauciones ante los cambios bruscos del clima.


Con la llegada de estos sistemas, México se prepara para enfrentar los meses más fríos del año, por lo que las autoridades de protección civil y salud también hicieron un llamado a la ciudadanía para abrigarse adecuadamente, proteger a niños y adultos mayores, y evitar el uso de anafres o calentadores sin ventilación para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.


Aunque el número de frentes fríos proyectado es ligeramente menor al promedio histórico, las autoridades enfatizaron que cada sistema puede tener efectos distintos, dependiendo de su intensidad y la región del país. Por ello, insistieron en la importancia de seguir las recomendaciones del SMN y la Conagua, y estar atentos a los avisos meteorológicos durante los próximos meses.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias